¿Tienes un acuario plantado perfecto, pero tus plantas siguen teniendo problemas y se van perdiendo una a una.
Lo más probable es que tengas un desequilibro en los nutrientes. Por eso hemos preparado esta pequeña guía para ayudarte a localizar lo que les impide crecer.
A continuación te dejamos una pequeña infografía sobre las deficiencias de las plantas de acuario, una guía rápida para comparar con tus plantas y soluciones.
También te dejamos debajo de cada deficiencia de las plantas, posibles productos que te pueden ayudar a solucionarlo.
Muchas veces será complicado saber exactamente qué deficiencia tienen tus plantas (sobre todo si se juntan varias), pero al menos esta pequeña guía te puede orientar.
Plantas con las puntas amarillas (Nitrógeno)
Los nitratos bajos es algo común en los acuarios plantados, sobre todo si se hacen cambios de agua regulares sin comprobar los niveles. Cambiar el agua semanalmente es adecuado para acuarios que tienen peces, pero en acuarios plantados, cambia un poco la situación.
Para detectar una deficiencia de nitrógeno en el acuario, tenemos que ver si las hojas viejas se tornan amarillas o translúcidas, especialmente por las puntas. Las plantas consumirán los nutrientes de sus hojas antiguas para generar hojas nuevas.
Otro punto que puede generarte una deficiencia de nitrógeno, aunque estés abonando, es debido al mayor consumo de tus plantas. Si calculaste la dosificación de fertilizante de tu acuario, y llevas varios meses abonando sin comprobar los niveles, puedes tener carencias, dado que el crecimiento de tus plantas.
Para evitar un desequilibrio debido al crecimiento de plantas, deberás podar, o abonar acorde a tus plantas actuales.
También te puede ocurrir que esto le suceda a plantas nuevas de tu acuario. En principio puede ser debido al proceso de climatización de esta planta a tu acuario. Si te ocurre esto, puedes dejar que se adapte, y luego realizar una poda para trasplantar la planta ya adaptada, retirando todas aquellas partes de la planta con mal aspecto.